domingo, 15 de octubre de 2017

RUNAS

Hola chicxs!
Hoy vengo a hablaros de las runas, hace muchos años cuando conocí las runas por primera vez una de las cosas que hice, aparte de desentrañar y estudiar sus significados, fue dibujarlas en diferentes lugares. Recuerdo especialmente una vez que sentí la necesidad de dibujarme a Algiz que es la runa de la protección y cómo sentí una tranquilidad enorme porque de verdad me sentí protegida en un momento en que realmente lo necesitaba.
Con el tiempo he aprendido a ver que a pesar de que los trazos parecen sencillos hay una complejidad que viene de los incontables años de historia que hay detrás de ellas, que su magia es muy especial y se puede recurrir a ella en momentos de necesidad, al fin y al cabo, esa también es la gracia de la magia, estar en las cosas más simples.

Historia de las runas
Según cuenta la leyenda las runas fueron un regalo que el dios nórdico Odín tuvo a bien hacer a los mortales.
Provienen de las cartas de los alfabetos germánicos que eran utilizados por los países nórdicos. Se cree que el origen de la palabra runa puede ser la antigua palabra europea “ru”, que significa secreto, y de la antigua palabra germánica “runa”, que significa susurro.
En la antigüedad las runas eran consultadas por reyes y príncipes cuando tenían que tomar decisiones importantes y transcendentales.
También se empleaban los signos rúnicos, por sacerdotes y sabios, para confeccionar amuletos, talismanes, conjuros, etc.
El conjunto de runas modernos incluye 24 letras de Futhark y una runa en blanco conocida con el nombre de Wryd.

¿Para que pueden ser utilizadas?
Pueden ser usadas como el tarot o el I-ching para recibir mensajes y ayudarnos a tomar decisiones. Pueden ser una herramienta que nos ayudará a ponernos en contacto con nuestro yo superior y con el Universo.
Al consultar las runas sabremos las razones de lo que nos está sucediendo, nos ayudará a comprender mejor nuestra vida y nos puede dar una orientación sobre el camino a seguir, pero la elección, como siempre, es nuestra.
Las runas no nos van dar una respuesta negativa o positiva, no toman decisiones. Son una guía que nos mostrará las diferentes posibilidades y nosotros tomamos nuestras decisiones.

Significado de las runas
Runa en blanco: esta runa es la nada y el todo. Guarda la fuerza de lo que ha sido, es y será.
Othila: indica lazos familiares, patrimonio familiar y herencia, vínculos de sangre.
Dagaz: esta runa se asocia con despertar a la vida. Indica el equilibrio entre el ciclo día-noche.
Inguz: representa la fertilidad, la vida contenida en la semilla.
Laguz: su significado está asociado al agua. Es la unión entre la vida y la muerte.
Mannus: simboliza el deseo de cambiar y la capacidad de auto-análisis.
Ehwaz: simboliza un caballo y significa la estrecha relación existente entre caballo y jinete.
Teiwaz: representa la espada que corta lo viejo, lo feo y lo que sobra, sin detenerse por los apegos.
Berkana: es la runa del despertar, del crecimiento y de la fertilidad.
Algiz: esta runa significa protección.
Sigel: significa sol y representa el éxito y la victoria.
Perth: algo oculto, secreto.
Eihwaz: se asocia con el tejo, árbol que posee un gran valor chamánico.
Isa: esta runa hace referencia la hielo. Se asocia con traición, trampas, emboscadas, ardides, etc.
Jera: significa cosecha y el crecimiento a través del ciclo de las estaciones del año.
Hagalaz: significa granizo y es una runa que nos habla de tiempos duros y difíciles.
Nauthis: significa la necesidad de aprender las lecciones y aprender a manejar nuestras limitaciones.
Wunjo: es la runa del esplendor y la alegría. El tiempo difícil ya ha pasado.
Gebo: significa dar. Hay que actuar con generosidad.
Kano: se relaciona con el conocimiento, las revelaciones y la guía luminosa de la inteligencia.
Raido: nos habla del tránsito del espíritu hacia sus respectivas metas. Pero también significa mudanzas, etapa de vacaciones y renovación y traslados.
Thurisaz: indica una fuerza maléfica, el poder del caos destructivo.
Anzus: está asociada al dios Odín y significa la comunicación.
Uruz: significa uro, una especie de bisonte de gran tamaño.
Fehu: es una runa positiva que anuncia riquezas.

Amuleto rúnico
La creación de un amuleto rúnico o bindrune, como también se le conoce, consiste en la selección de un mínimo de dos runas, que posteriormente se enlazarán para formar una nueva figura, que representará el objetivo mágico.

Las runas elegidas para el amuleto deben tener significados y usos vinculados con lo que se desea, de lo contrario no funcionarán. El nuevo símbolo creado a partir de la fusión de las runas, debe ser armónico para reforzar su poder.

Puedes usar el símbolo creado como amuleto rúnico, para tallarlo en una corteza o piedra, escribirlo en un pergamino que lleves contigo o en las velas que utilices en determinados rituales.

DISTINTAS FORMAS DE ECHAR LAS RUNAS

Las Tiradas
Para tirar las runas debemos disponer del juego completo, convenientemente guardado en una bolsa. Es importante realizar la tirada encima de una tela o paño al que le tengamos aprecio. Éste representará el mundo, nuestro espacio vital, el campo de juego. Deberemos reservarlo únicamente para este fin.

Es importante crear el ambiente y el estado mental adecuado para las tiradas.
La lectura de las runas precisa un estado mental calmado y abierto para poder aceptar los consejos rúnicos. La confianza en las runas nos permitirá alcanzar un conocimiento cada vez más profundo de nosotros mismos. La experiencia permitirá que nuestra sintonía con ellas sea cada vez mayor.
La intuición, y no la lógica, es la que tiene la clave para comprender lo que dicen las runas.
Debemos dejar que nuestra percepción actúe libremente para que sea ella la que dé con la interpretación adecuada.
Antes de efectuar la tirada, meditaremos lo que deseamos consultar. Una vez que lo tengamos claro, extraeremos de la bolsa las runas y las iremos colocando sobre el paño de acuerdo a como hayan salido.
La lectura de las runas se efectuará recorriéndolas según el orden en que las hayamos ido extrayendo y dispuesto.
Según las necesidades y deseos, y guiados por la intuición, determinaremos antes de la tirada el orden de lectura de las runas, por ejemplo: decidimos que la primera se referirá a las circunstancias que causaron la cuestión (pasado), la segunda nos hablará del presente y la tercera nos aclarará cual será el posible desenlace (futuro).

Existen los siguientes tipos de tiradas:
-          Tirada de una sola runa "Tirada de Odín"
-          Tirada de 3 Runas
-          Tirada de cinco runas
-          Tirada de la cruz celta
-          Tirada de la cruz rúnica


¿COMO PEDIR CONSEJO?

Podemos pedir consejo a las runas para esclarecer nuestro propio camino, pero debemos tener en cuenta que las runas únicamente nos proporcionan indicaciones. La solución a nuestras dudas o problemas depende de nosotros mismos.
Podemos pedir consejo sobre cualquier tema que nos preocupe, las runas nos guiarán en todo aquello que necesitemos entender para luego saber cuál es la acción más adecuada.
En el momento de realizar la tirada, debemos concentrarnos en el tema que nos preocupa, y en el momento de interpretarlas trataremos de extraer nuestras propias conclusiones.
Debemos tener en cuenta que nosotros somos los únicos y mejores constructores de nuestras vidas, y no podemos esperar que el oráculo rúnico nos ofrezca respuestas concretas en cada momento.
Espero que hayáis aprendido un poco sobre las runas y recordad que podéis confeccionarlas vosotros mismxs.
¡Un besazo y que paséis una agradable semana!!




No hay comentarios:

Publicar un comentario

NUEVA SECCIÓN STRANGE CHRONICLES

Hola a todos y todas Cuanto tiempo.... Hoy me paso por aquí para deciros que voy a retomar la escritura del blog en la medida de lo posi...