Hola a todxs!
Hoy os voy a hablar de un saber popular y ancestral, en el
que podemos creer o no, pero que ha perdurado a lo largo de los tiempos, me
refiero al mal de ojo.
Primero voy a daros mi versión del mal de ojo y lo que yo he
vivido desde pequeña, por lo que se hay gente que puede echar mal de ojo a
veces intencionadamente y a veces sin querer.
Es una mirada que mezcla una envidia con una energía negativa
de odio profundo, aunque también se dice que se puede echar mal de ojo a través
de la magia negra intencionadamente.
Un miembro de mi familia me contó que cuando era joven casi
todos los sábados que iba al cine volvía con mal de ojo y que sabía
perfectamente quien se lo echaba.
En mi pueblo existen maldeojeras que son mujeres que han heredado
el don de poder quitar el mal de ojo y que mediante una oración transmitida a través
de generaciones y generaciones así como con la imposición de manos e incienso pueden
quitar el mal de ojo, se dice que tienen el símbolo de una cruz de Caravaca en
el paladar o en alguna parte de su cuerpo.
Existen dos tipos de oraciones la cristiana y la pagana.
El mal de ojo es un maleficio que una persona causa a su
victima a través de la mirada los síntomas son casi iguales a los de una
persona que ha sido trabajada con brujería, pero cursan con menor intensidad.
Al comienzo la persona empieza a sentir malestar e
intranquilidad, agotamiento acompañado en ocasiones de tristeza y melancolía
sin causa aparente. Estos síntomas suelen aparecer de manera súbita, sin causa
que los justifique y a medida que va pasando una a una las capas del aura por
su debilitamiento o fragilidad los síntomas van en aumento.
También podemos experimentar un dolor de cabeza y al mover
los ojos de un lado al otro sentimos como nos pesan, como si las cuencas de los
ojos nos molestasen, incluso a veces pueden causar vómitos y diarreas.
Desde aquí quiero que quede claro que lo primero que debemos
hacer es ir al médico ya que no puede ser un mal de ojo y debemos tomar la
medicación tal y como nos la receten, ya que puede ser el principio de
alguna enfermedad y no debemos dejar que llegue a más.
Existen amuletos contra el mal de ojo; la cruz de Caravaca es
el más utilizado, cuando echan el mal de ojo rebota contra ella y los angelitos
que hay en las esquinas a veces incluso se desprenden de la cruz si este es muy fuerte.
La higa/figa o mano negra que representa un puño cerrado.
La mano de Fátima y los ojos turcos también sirven de
protección.
Cordón o hilo rojo Pídele a alguien que amas (puede ser un
familiar) que te ate el hilo o cordón rojo en la muñeca izquierda. En primer
lugar, tenemos que atar la pulsera estrechamente alrededor de tu muñeca con un
nudo simple. Después pídele a esta persona que te ate la cuerda seis veces más
para hacer un total de siete nudos. Ahora hazte una promesa a ti mismo, pero
abstente de formular deseos o enviar pensamientos negativos sobre otros. Este
comportamiento dañino puede interferir en tu esfuerzo por obtener un resultado
con pleno éxito con tu pulsera.
¿Cómo detectamos el mal de ojo?
Vamos a necesitar:
Un vaso o un plato blanco (se verán mejor las gotas de
aceite) aunque también puede ser de cristal, pero quizás necesites acercar la
vela para percibir mejor las gotas de aceite.
De manera opcional se puede usar un mechón de pelo de la
persona afectada.
Una vela.
Agua.
Se enciende la vela y se pone agua en el vaso o plato y con
el dedo corazón a modo de pincel (o usando el mechón de pelo de la persona
afectada como si fuera un pincel) lo sumergimos en aceite y acto seguido
dejamos caer 3 gotas en el vaso o plato con agua.
Dejamos pasar un momento para ver como se comporta el aceite
con el agua.
- - Si las gotas están esparcidas, se disipan o se
alejan entre sí no hay mal de ojo.
- -Si las gotas tienden a irse al centro del plato
o vaso pero están dispersas y no se unen entonces estamos hablando de energía
negativa que hemos absorbido de algún lugar o de personas toxicas.
- -Si las gotas se unen en una sola gota y se
quedan en el centro del plato, sin duda tenemos mal de ojo.
- -Si la gota de aceite que se queda en el centro
se hunde o tiene forma de lagrima hundida entonces se trata de brujería y esta
se ha llevado a cabo a través de un enterramiento.
- -Si alrededor de la gota aparecen burbujas y
parece que el agua hierve se ha llevado a cabo un trabajo de podredumbre o
descomposición.
- -Si el agua se enturbia es síntoma de que a la
persona afectada le han dado alguna poción a beber.
- -Si el agua huele mal entonces se trata de un
trabajo de cementerio.
Antes de quitar el maleficio hay que debilitarlo y para ello
podemos usar baños rituales, incienso y sahumerios, a veces se toman infusiones
de determinadas hierbas para eliminar no solo el mal que se lleva fuera, sino también
el interior.
Si el maleficio lo realizó una persona inexperta y no fuera
lo suficientemente fuerte podría desaparecer sin tener que realizar ningún
ritual de rompimiento.
Cuando lo que tenemos encima es algo más que negatividad o
no demasiado severo entonces tendremos que realizar un trabajo de rompimiento.
Para todo esto podemos buscar maldeojera o gente experta,
pero mucho cuidado porque hay gente que solo pretende aprovecharse, siempre
recordad que la gente con un verdadero don jamás cobraría por ayudar al prójimo.
Espero que esta información os sea útil o por lo menos os
haya servido como curiosidad.
Un besazo y hasta la semana que viene.
Fuentes consultadas: https://lahermandadblancadelasbrujas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario