domingo, 27 de agosto de 2017

MANCHA PALOS

Hola de nuevo!

Hoy os voy a hablar sobre el manchado, mancha palos o atadillos de hierbas, pero primero vamos a ponernos en situación.

¿Alguna vez habéis entrado en algún sitio y habéis sentido angustia, no por los olores o el aspecto, si no otro tipo de angustia, miedo, dolor de cabeza, cambios de humor o por el contrario alegría, tranquilidad, paz?

También es posible que en algún momento de vuestras vidas hayáis sentido que un lugar se apoderaba de vuestra alma, que su energía os invadía y que parte de vosotros se quedaba en ese sitio para siempre de modo que os llevabais un trozo de ese lugar en vuestro interior.

Es posible que esto ya os haya ocurrido y sepáis de lo que os esto hablando, es más que posible, ya que el ser humano ha necesitado desde el principio más remoto de su existencia alimentar su espíritu con rituales ancestrales que han cargado de poder determinados lugares.

La energía es la esencia de nuestra existencia y el origen de todo lo creado. ¿Somos realmente conscientes de lo mucho que nuestras vidas se ven afectadas por la situación energética de los lugares que estamos viviendo en la mayor parte de nuestra vida cotidiana?

El nivel de energía de nuestros hogares, oficinas y lugares juega un papel importante porque en ocasiones este tipo de energías son un obstáculo en nuestra vida. La limpieza energética y el cuidado de los lugares donde vivimos y trabajamos, debe ser tomada como una preocupación, al menos, tan importante como la limpieza física. Cada espacio tiene su propio campo de energía y es como un alma viviente.

Seamos o no conscientes de ello, estamos en comunicación con el espacio que nos rodea afectándonos directamente su energía. Cada habitación de nuestro hogar es un espejo de nuestra alma y nuestra vida interior. Hay un continuo intercambio de energía entre nuestro ser y nuestro hogar.
Hay ciertos instrumentos que nos ayudan a cambiar estas energías para así podernos sentir mejor, como las velas, incienso, esencias, etc.

Manchas o la quema de hierbas sagradas es una práctica común en muchas ceremonias curativas y tradiciones chamánicas. Es una forma de purificar y limpiar un espacio, una persona o un objeto de energías negativas o influencias. La quema de ciertas hierbas da acceso a la energía de las plantas y los lanzamientos de fragancias una energía de alta vibración que protege los cuerpos físicos y espirituales.

Salvia es la hierba más utilizada en las ceremonias. Algunas de las otras hierbas usadas son Copal, palo santo, hierba dulce, cedro, tabaco. Las hierbas que se usan para que aparezcan manchas están atadas en un haz y se dejan secar para hacer un “palo de mancha”.

En las sociedades tradicionales las hierbas usadas para que aparezcan manchas son consideradas sagradas y el palo mancha se trata con gran respeto.

LAS HIERBAS MÁS UTILIZADAS SON LAS SIGUIENTES:

1) ‘Salvia’ proviene de la palabra Salvare América, lo que significa que las plantas de salvia seca se han utilizado en ceremonias chamánicas durante mucho tiempo como una forma de proteger, limpiar y purificar el espacio sagrado y las personas que participan “para sanar.” en la ceremonia. Se dice que cualquier conflicto, la ira, la enfermedad o el mal fue absorbido por el humo de la salvia es liberado del campo de energía de una persona.
El humo de salvia blanca seca en realidad cambia la composición iónica del aire, y puede tener un efecto directo en la reducción de nuestra respuesta al estrés. Incluso puede grabar hojas sueltas de salvia o usar un palo mancha o en el tubo tradicional antes de iniciar su ritual personal o la meditación. Los chamanes también utilizaron salvia seca en su ritual para llamar a los espíritus ancestrales.
Salvia también equilibra los chakras, aumentar la relajación durante la meditación y purificarse de un trauma psíquico y emocional. El uso de hojas de salvia en el té ayuda a calmar, enfocar y centrar la mente. Es esparcido por el suelo en las casas de sudor, y se envuelve alrededor de los objetos sagrados, tales como tuberías ceremoniales. El uso de hojas de salvia en el té ayuda a calmar, enfocar y centrar la mente. También es antifúngico, antiséptico, así como astringente.

2) Sweetgrass o citronella, también llamada hierba dulce norte, hierba de vainilla, hierba santa, Seneca hierba, hierba dulce y alpino, se quema después de manchar con salvia para recibir a los buenos espíritus de la paz y el amor después de los malos espíritus han sido expulsados. Es uno de los “cuatro medicamentos sagrados”, para los indígenas de América del Norte, los otros tres son de cedro, salvia, y el tabaco.
Sweetgrass es considerado por los nativos como el cabello sagrado de la Madre Tierra y su agradable fragancia sirve como un recordatorio de la dulzura, el amor y la bondad que tiene para nosotros.
Esta es también la razón por los nativos la trenzan en tres líneas que representan el amor, la bondad y dulzura. Se quema como una ofrenda especial durante las oraciones sagradas, utilizado durante muchos rituales de curación, incluyendo las ceremonias de sudación, para la protección de los espíritus, y mantener fuera mal y el daño. El té de hierba dulce también tiene un efecto curativo – se utiliza para ayudar a aliviar la tos, vómitos, dolores de garganta y sangrado.

3) Cedro – Al igual que ocupan un lugar, el cedro impulsa la energía negativa y trae buenas influencias. Cuando se quema, el cedro actúa como un purificador, la limpieza de la zona en la que se quema y que emite un olor agradable. Es la hierba de purificación principal que se utiliza en el ritual de danza del sol Lakota.
En las casas de sudor, el Cedro es ofrecido al fuego para manchar toda la zona y la gente, y las ramas de cedro se utilizan para cubrir el piso de muchas casas de sudor. Se cree que ayuda a la clarividencia, revivir la cansada mente, el cuerpo y el espíritu, y evitar toda enfermedad. También se utiliza externamente para hacer aceites y ungüentos para dolores musculares y congestión en el pecho o los resfriados. Cuando se mezcla con salvia para un té, que limpia el cuerpo de todas las infecciones, baños de cedro son también muy curativo.

4) Palo Santo – Durante las ceremonias por ejemplo de ayahuasca al elevar su olor aclara la mente y los pensamientos de energías negativas, es también la razón por la que los chamanes lo queman para mantener las energías conectadas a la tierra y claras.
Palo Santo es un árbol que crece en la costa de América del Sur y se combina con incienso, mirra y copal. En español, el nombre significa literalmente “Holy Wood”. Tradicionalmente, se utiliza para aliviar los resfriados comunes, síntomas de la gripe, estrés, asma, dolores de cabeza, ansiedad, depresión, inflamación, dolor emocional y más.

5) Copal – Ha sido durante mucho tiempo utilizado como un incienso sagrado por los mayas, el náhuatl (azteca), y la gente zoques. En realidad, es una resina de árbol que es dulce, picante, terroso y leñoso. Los aztecas quemaron copal en sus templos durante ceremonias y rituales, así como sudores temazcales. Los mayas lo utilizaban como alimento para los dioses. el humo de copal se puede utilizar para la protección, para limpiar el cuerpo, y la adivinación.
Todas las plantas son sagradas, por lo que tratarlas con respeto es muy importante.
En otro post os hablaré de las cabañas o casas de sudar.

¡Un besazo y hasta la semana que viene!



Fuentes consultadas: https://barcelonaalternativa.es/las-cinco-hierbas-sagradas-manchados/


domingo, 20 de agosto de 2017

EL ÁRBOL DE LA VIDA

Hay símbolos que de repente se ponen de moda y los llevamos con nosotros sin saber su significado por eso hoy hablaremos del árbol de la vida desde el punto de vista celta ya que para su cultura era muy importante y sagrado.

En las costumbres celtas, el árbol era símbolo de sus dioses y también representaba de la tierra su sabiduría, fuerza y vida.

Los hombres tenían un vínculo muy importante con los bosques ya que les proporcionaban refugio, alimento, con la madera de los arboles se podían calentar y podían cazar.

El árbol de la vida para ellos representaba un vínculo con el mundo de los espíritus, sus ramas eran tan altas, que se decía que podían tocar el cielo, en ellas se formaban unos nudos que iban conectando las ramas con las raíces.

Las ramas y las raíces representaban la prolongación de la vida en las reencarnaciones.
Para los celtas, el árbol de la vida suponía la espina dorsal del mundo, ya que a través del mismo se podían comunicar con los tres niveles del cosmos:

-          - Con el subterráneo, a través de sus raíces.
-          - Con la superficie de la tierra, a través de su tronco.
-          - Con el cielo, a través de sus ramas y la copa del árbol.

También la mitología celta nos cuenta, que hace mucho tiempo, en el inicio de los tiempos el árbol había creado una relación muy estrecha con el ser humano, los druidas impartían sus conocimientos en los bosques, enseñando muchos secretos, como sus famosas pócimas o brebajes que obtenían de las plantas, también utilizaban las plantas para realizar los rituales más característicos bajo su protección. Por lo tanto, podemos deducir que los árboles eran al fin y al cabo para ellos la esencia de la vida.
Estaban convencidos de que cada hombre y mujer llevaba en su interior un árbol y por medio de este podía crecer en sabiduría y conocimientos.

Es por ello que los árboles celtas son sagrados. Siempre al fundarse una aldea celta se buscaba un árbol en el centro, que se consagraba al buen futuro de la comunidad.

Incluso existe un zodiaco basado en los árboles, que triunfa entre los nuevos wiccanos, y que dependiendo del mes que has nacido, te corresponde un árbol.

Espero que os haya servido de ayuda o de información y sepáis que la bisutería que lleváis encima a veces tiene significados que ni siquiera conocéis y así podáis lucirla con más orgullo.
¡Un besazo y hasta la semana que viene!
Feliz eclipse solar a todxs.


                                        https://talismanesyamuletos.org/arbol-celta-de-la-vida-significado/




domingo, 13 de agosto de 2017

EL GATO

Hoy os voy a hablar de mi animal favorito, aunque amo a todos los animales mi animal favorito es el gato, supongo que es porque toda mi vida he estado rodeada de ellos ya que en mi patio tenía un árbol que subía hasta el tejado y los gatos trepaban por él y bajaban a visitarme.

Hay gente que dice que lo gatos no son cariñosos, que arañan y que no se llevan bien con los humanos, eso es sin duda alguna porque no han tenido nunca ninguno.

Los gatos son menos domésticos que los perros y más independientes, quizás sea porque fueron los gatos, los que, históricamente se han acercado al ser humano y nosotros aceptamos de buen grado su presencia en la labor de control de plagas domésticas o también porque los gatos llevan 9500 años siendo domesticados activamente y los perros 15000 años.

El gato posee evidentes cualidades. Es un animal resistente, rápido, hábil, más salvaje que doméstico, de feroces uñas, que está envuelto en un halo de permanente esoterismo. Según la superstición popular, el gato tiene 7 vidas. Al agotar la última, en la séptima, se cree que se convierte en humano.
Esotéricamente hablando, se cree que los gatos se nutren de energías negativas. Por ello se sientan y descansan en determinados lugares de nuestras casas donde captan impregnaciones, transformándolas y eliminándolas finalmente de la casa.

También se cree que podemos descargarnos de éstas mala vibraciones acariciando simplemente el lomo del felino, esta sensación la he experimentado yo misma, cuando estaba mal o llorando siempre aparecía mi gata y acariciándola los problemas siempre parecía que pasaban a un segundo plano y centraba mi atención en ella, en su suavidad y mi humor cambiaba.
Al igual que puede ser muy útil también para descargar la negatividad de las cartas del Tarot.

Los gatos son considerados grandes “psíquicos” por naturaleza. Son capaces de desarrollar un fuerte lazo mental con sus propietarios y así pueden predecir cuándo sus amos están a punto de llegar a la vivienda o por el contrario adelantarse a acontecimientos funestos relacionados con sus amos.

Mis padres no querían que tuviera gatos, pero yo obsesionada adopté a una gata de una camada que había tenido la gata una amiga mía, desde el primer momento fue especial, cuando iba a visitarla estaba separada del resto de la camada y parecía más espabilada, era de color negro y con ojos verdes, aunque conforme fue creciendo fue cambiando de color y teniendo manchas por todo su cuerpo, pues yo ni corta ni perezosa me la metí dentro de la chaqueta de mi chándal con cremallera y la infilté en mi casa, pasó de que toda la familia estuviera en contra a ganarse el cariño de todos y ser una más.

Durante los 15 años que tuve a mi gata, hubo un momento en el que yo no estaba en mi casa por estudios, mi padre por trabajo estaba poco tiempo y mi abuelo calló enfermo, la compañía que el animal hizo a mi madre mientras cuidaba de mi abuelo no tengo palabras para describirlo, al igual que permaneció en la cama con mi abuelo hasta el momento en que falleció.

Mi madre no quiere más animales en mi casa puesto que el fallecimiento de mi gata fue muy duro para ella después del lazo emocional que estableció con ella, yo sin embargo necesito un gato en mi vida, pero tengo que respetar a mi madre puesto que vivo en su casa, pero estoy trabajando en ello.

El gato es un ser especialmente dotado en el plano esotérico y ocultista. Es muy útil para percibir presencias, entes y espíritus. Tiene un especial talento para captar diferencias en los campos magnéticos, así como son magníficos para indicar alteraciones eléctricas. Debido a su altas sensibilidad, a su fino olfato y agudo oído, son capaces de percibir imperceptibles ruidos o sensaciones casi inaudibles o inapreciables para nuestros sentidos. Nuestros ojos y oídos se volverían locos si pudiéramos llegar a procesar todo lo que el gato es capaz de captar.
Su agudizado sentido hace de este especial animal único.

Hay muchos estudios e información sobre el poder terapéutico de los gatos, así como información su historia en la civilización egipcia, que por cierto es mi favorita, más adelante escribiré algún post sobre estos temas.
Un besazo y hasta la semana que viene!!!







sábado, 5 de agosto de 2017

EL PODER DE LA RUDA

Hoy vengo a hablaros de una planta que nunca falta en mi casa y se trata de la ruda.
A continuación, os pondré en antecedentes de esta planta; la ruda fue muy importante en la antigüedad tanto, que es de las pocas plantas que se mencionan en un Evangelio, según el Evangelio de San Lucas 11:42, se usaba en ceremonias y rituales.
Los romanos tenían a esta planta en gran estima, y Plinio el Viejo la recomendaba para preservar la vista.

En la Edad Media la gente de buena posición no salía a la calle sin llevar en la mano un ramito de ruda para que no se le subieran los piojos de los mendigos; a su vez, los herbolarios de los siglos XVI y XVII la usaban como antídoto contra el veneno de hongos, serpientes y otros animales ponzoñosos, y por su fuerte olor tenía fama de mantener a raya las plagas y las pestilencias.

En el siglo XVIII se ponían ramos de ruda en las salas de justicia con el fin de ahuyentar los gérmenes y parásitos de los reos, y durante un tiempo los ramos de ruda se usaban en las iglesias para rociar el agua bendita.

La ruda fue llamada “la planta del perdón”, porque decían que quien la toma perdona las traiciones y los malos sentimientos.
Por otro lado, los chinos también le adjudicaron características benéficas y la usaban para contrarrestar las fiebres palúdicas y los malos pensamientos.
También para los magos celtas la ruda era una verdadera defensa contra hechizos y trabajos maléficos, solían usarla para las bendiciones y la sanación de los enfermos.
Y ese mismo carácter sagrado tuvo para los egipcios, hebreos y caldeos, quienes afirmaban que la planta de ruda era un don de los dioses.
En América, los indígenas agregaban esta hierba en sus gualichos de amor (trabajos o hechizos de amor) aseguraban, además, a las enamoradas, que con apenas exponer unas pocas ramas a la luz de la Luna y después entregárselas a sus amados, conseguirían conquistar el corazón del ser querido.
Popularmente, se usa con otras plantas para prevenir el “mal de ojo” y en las “limpias espirituales”.

A la ruda se le atribuyen una serie de usos mágicos y es conocida como una de las plantas mágicas más poderosas, siendo muy utilizada desde la antigüedad como protectora contra todo daño, ataques psíquicos, envidia, trabajos de magia etc. Su uso también es muy popular como elemento de “corte” de trabajos de magia amorosa negativa.
Además de estos efectos conocidos popularmente, la ruda realza la luz en nuestro interior y los buenos sentimientos.
Esta planta tiene más poderes mágicos si nos la regalan, también si se arrebata un gajo de algún jardín, en vez de comprarla, aunque yo casi siempre la compro.
También es usual quemar ruda dentro de las casas, pues se dice que al ahumarlas sus esencias limpian el ambiente y a sus moradores.
Al entrar a un panteón, se acostumbra usar un ramito detrás de la oreja, y una maceta con ruda en la entrada de la casa o en el jardín evita las malas vibras que traen los visitantes no deseados.
Antiguamente las curanderas utilizaban la infusión de ruda como anticonceptivo y como abortivo, ya que ésta planta produce espasmos en el útero, forzando los sangrados. Pero es un método altamente peligroso ya que su uso continuado puede llevar a la esterilidad, y en el peor de los casos a la muerte.

Existe mucha más información de los usos y las propiedades que podéis buscar de esta planta y con estos antecedentes nunca está de más tener una en casa y que a la vez adorne.

Un besazo y hasta la semana que viene!!!






NUEVA SECCIÓN STRANGE CHRONICLES

Hola a todos y todas Cuanto tiempo.... Hoy me paso por aquí para deciros que voy a retomar la escritura del blog en la medida de lo posi...