Antes que nada, definir feminismo según la RAE: Ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres.
No debemos confundir el feminismo con el machismo, aquí
viene la definición de machismo: Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres.
Aclaro esto porque yo soy feminista 100% y no sé que interés
hay en confrontar feminismo con machismo, hay personas que piensan que por ser
feminista ya eres una radical, cuando debería ir en la naturaleza de una mujer
ser feminista, el feminismo es un movimiento social, mientras que el machismo
es una actitud. Las personas con actitudes y comportamientos machistas
consideran a las mujeres como seres inferiores, con menos derechos que los
hombres. El movimiento feminista, por el contrario, intenta conseguir una
sociedad igualitaria, en la que exista una igualdad de oportunidades para
mujeres y hombres.
COMPARAR AMBOS TÉRMINOS NO TIENE SENTIDO NINGUNO!
IGUALDAD es lo que se busca, no superioridad, pero esto es difícil
cuando siempre ha sido la mujer sometida a el hombre y cuando para ocupar
nuestro lugar algunas acciones van a parecer radicales, porque para ocupar
nuestro sitio ellos van a tener que dejarnos paso y al no ser esto algo
habitual siempre va a ser difícil de aceptar.
Estoy harta de oír, porque no hay un día del hombre trabajador,
también hay hombres a los que se les maltrata… y parece que solo existe la
violencia machista en fin…
Lo primero decir que la violencia machista se llama así
porque se maltrata a la mujer solo por el hecho de ser mujer y no por odio o
porque haya hecho algo mal, solo porque el hombre se cree superior y tiene
derecho a someterla, también porque a lo largo del tiempo se ha considerado
como normal que la mujer sea inferior y debe estar bajo el mando del hombre,
ellos nunca han tenido que luchar por sus derechos porque siempre los han
tenido.
Hay muchas maneras de entender el feminismo, no nos hacemos ningún
bien atacándonos unas a otras por pensar que mi manera de defender el feminismo
es mejor que la de otra, debemos estar unidas y sobre todo los hombres son
parte muy importante en esta lucha para conseguir nuestros derechos.
Esta lucha se consigue educando a nuestros hijos en la
igualdad, educando en los colegios, en los medios de comunicación, pero también
considero que las leyes deberían de evolucionar al mismo tiempo que la
sociedad, cosa que no está pasando, que deberían de invertir más recursos en la
igualdad y en ayudar a las mujeres maltratadas.
Conclusión; que nos queda mucho por luchar, que hay mucho
machismo encubierto que analizaremos posiblemente escribiendo más post sobre
este tema, que todas juntas hacemos muchísima más fuerza que una sola mujer y
os dejo como reflexión la palabra Sororidad cuya definición es la siguiente: Agrupación
que se forma por la amistad y reciprocidad entre mujeres que comparten el mismo
ideal y trabajan por alcanzar un mismo objetivo.
“La sororidad es una dimensión ética, política y práctica
del feminismo contemporáneo. Es una experiencia de las mujeres que conduce a la
búsqueda de relaciones positivas y a la alianza existencial y política, cuerpo
a cuerpo, subjetividad a subjetividad con otras mujeres, para contribuir con
acciones específicas a la eliminación social de todas las formas de opresión y
al apoyo mutuo para lograr el poderío genérico de todas y al empoderamiento
vital de cada mujer”.
Un besazo!!!