Hola a todos y todas.
Se que he estado un poco desaparecida ha sido por una buena
noticia y es que he encontrado trabajo por fin y estoy intentando organizarme
para poder hacer todo con un poco menos de tiempo.
En algún post os explicaré como ha sido mi experiencia de ser
una desempleada de larga duración, pero hoy no es este el caso.
Hoy voy a hablaros de Ostara, el pasado martes 20 de Marzo
tuvo lugar el equinoccio de primavera. Esta fecha es importante dentro de la
rueda pagana del año y es otro de los 8 sabbats o festividades clave.
Es la época en la que la Diosa despierta de su descanso y
cubre la tierra de fertilidad, el Dios crece hasta la madurez, y ambos incitan
a los animales salvajes a que se reproduzcan.
Es una época de perfecto equilibrio entre luz y oscuridad
con un centro de gravedad inclinado hacia la luz, el Dios y la Diosa vuelven a
reinar juntos.
Es el momento en el que sabemos con certeza que nos hemos
quitado de encima el invierno, significa la entrada de la primavera, el
renacimiento de la naturaleza.
Nos trae huevos y plantas, polluelos y gazapos, sustento
para el presente y abundancia para el futuro.
La naturaleza brota con una nueva vida, pero esta época,
sobre todo para los pueblos de la antigüedad, exige tomas de decisiones que
aseguren que la vida va a continuar.
El yugo del invierno es sustituido por el yugo del arado. El
trabajo de la estación (remover la tierra y plantar las semillas) es impulsado
por la visión de lo que dará sus frutos con atención, perseverancia y un poco
de delicadeza.
Ostara es tiempo de esperanza, alegría y expectación.
Las semillas plantadas de Imbolc muestran los primeros
signos de nuevo crecimiento.
Los tiernos brotes tienen aún mucho potencial de
crecimiento.
Es hora de mirar adelante hacia un brillante futuro.
La tierra despierta de su sueño profundo, no sólo en el
plano astral sino también en el físico.
Lo que sólo era un pensamiento en Imbolc, se vuelve tangible
en Ostara
-Cerridwen Iris Shea-
Por eso se representa simbólicamente a Ostara como la Diosa
Virgen/doncella que busca por los bosques al joven Dios Verde para compartir su
energía amorosa. Estas fechas mágicas se acompañan de rituales sociales como
los huevos de Pascua y son momentos energéticos favorables que podemos
aprovechar para fluir con el ritmo de la Vida y comenzar nosotros también a
renacer y florecer.
El renacimiento primaveral se simboliza con el huevo, por
eso en esta festividad, los huevos se decoran y se usan como adorno en el altar
en honor a los dioses, así como talismanes portadores de fertilidad.
Para mí este es uno de mis ciclos favoritos dentro de la
rueda Wicca, ya que odio la oscuridad, aunque siempre aprendemos algo de ella,
pero prefiero la luz, es como un resurgir, aunque la alergia me impide
disfrutar plenamente como la naturaleza nace, pero la explosión de colores y el
ambiente que se respira es totalmente mágico.
También esta noche pasada hemos tenido luna azul, esto
significa que, un ciclo lunar completo es un poco más de 28 días de duración y
debido a que hay ciertas variaciones en nuestro calendario algunas veces se da
que durante un mismo año se pueden llegar a tener 13 lunas llenas en vez de 12.
La luna Azul se produce cuando la Luna dentro de su ciclo de
28 días aparece dos veces dentro del mismo mes del calendario, debido a la
duración de 31 días de dicho mes. Este por consiguiente es un fenómeno fuera de
lo común que ocurre sólo una vez cada pocos años. Cuando se produce en un mismo
mes la denominada Luna Azul hay que entender que este es un momento
especialmente mágico, y que se debe tomar esto como una especie de bono lunar
extra.
Las lunas azules son buenas para la adición de energía a
esos objetivos deseados, son especiales para adquirir mayor conciencia
espiritual y se presta muy bien para el establecimiento de objetivos e
intenciones.
Esta energía extra es favorable por si queréis hacer un cambio
drástico en vuestra vida físico, espiritual o mental importante.
Espero que disfrutéis muchísimo de la primavera y que hayáis
aprovechado al máximo estas vacaciones de semana santa.
Un besazo y hasta la semana que viene.