Hola a todos y todas.
Hay una pregunta general que se hace todo el mundo por esta
huelga del 8 de marzo.
¿Por qué la huelga es solo de mujeres y no dejan participar
a los hombres?
Es tan sencillo como que si los hombres paran desaparece el
objetivo, sería una huelga general.
Pero los hombres tienen un rol importante, no haciendo la
huelga, sino cubriendo esos cuidados que no pueden parar o haciendo esos
servicios mínimos que no pueden hacer las mujeres porque van a estar en huelga.
La idea es que los hombres experimenten los problemas de
precariedad y desigualdad a los que se enfrentan sus compañeras ya que ellas
van a ser las protagonistas de la huelga.
Como ya sabemos a las mujeres se nos considera cuidadoras y
parece que nacemos con esta capacidad y esto no es así, los hombres podrían
realizar las mismas tareas que nosotras de igual manera.
Queremos hacer notar que, si paramos las mujeres de hacer
esos trabajos no visibilizados, ni remunerados, esos trabajos que no se
monetizan por el echo de no ser “productivos” ni son reconocidos socialmente, así
como menospreciados pero que sin embarco son imprescindibles y si nadie los
realizase todo se colapsaría.
Las mujeres no solo trabajamos en fábricas, oficinas o
tiendas, sino que a menudo tenemos dobles y triples jornadas. Debemos cuidar a
hijos e hijas, cocinar, hacer la compra u ocuparnos de las personas
dependientes. Trabajos no pagados y asignados por género históricamente a los
que las mujeres dedican el doble de horas que los hombres (26,5 horas semanales
frente a las 14 de ellos) y cuidados que se realizan de manera no profesional
en casos de personas mayores con dependencia y que, según el Imserso, recaen en
un 84% en las mujeres. “Sin embargo, este tipo de trabajo es a menudo el más
invisibilizado: el gobierno sigue recortando el presupuesto de sanidad,
educación y dependencia. Y estos recortes (por culpa de la tradición
patriarcal) nos afectan directamente a las mujeres.
Aunque sabemos que va a ser imposible para algunas mujeres
dejar de realizar estos trabajos, pero por lo menos deben intentarlo.
Tenemos hoy en día un modelo de trabajador perfecto y productivo,
que es un varón siempre sano, efectivo, con buena presencia, lo que no nos
hemos parado a pensar es lo siguiente:
¿Quién le plancha la camisa a este hombre?
¿Quién cuida de sus hijos e hijas y los lleva al colegio?
¿Quién lo escucha cuando tiene problemas?
¿Quién le prepara la comida?
¿Quién limpia su casa?
¿Quién cuidará de su madre y su padre cuando sean ancianos y
enfermen?
Desgraciadamente en la mayoría de los casos estas labores
siempre las hace una mujer, aunque poco a poco esto va cambiando y ojalá fuese
más deprisa, pero es una realidad.
"si eres padre, encárgate de tus hijas e hijos; si eres
amigo, ofrécete de niñero; si eres compañero de trabajo, facilita que tus
compañeras vayan a la huelga; si eres empresario, no descuentes el día ni tomes
represalias y, si eres estudiante, apoya a tus compañeras acompañándolas en la
huelga o facilitándoles los apuntes del día".
Hay muchas más razones para hacer esta huelga:
- Erradicar las violencias machistas: #NiUnaMenos
- Defender la igualdad laboral real.
- Visibilizar y acabar con los "otros trabajos" de las mujeres.
- Combatir los diferentes tipos de acoso y abuso.
- Demostrar que "si nosotras paramos, se para el mundo".
- Decir "basta" a la cultura patriarcal.
- Reescribir la historia.
Sin miedo, dilo en voz alta “Soy feminista y haré la huelga”
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA HUELGA AQUÍ: